Vehículos eléctricos: ¿qué significan PHEV, HEV, BEV, ZEV e ICE?
Los vehículos eléctricos están transformando el futuro de la movilidad, pero con esta transición han surgido muchas siglas que pueden confundir. Entender qué significa cada una es clave para tomar decisiones informadas si estás considerando cambiarte a una tecnología más limpia y eficiente. En este artículo te explicamos qué significan los tipos de vehículos eléctricos […]
Los vehículos eléctricos están transformando el futuro de la movilidad, pero con esta transición han surgido muchas siglas que pueden confundir. Entender qué significa cada una es clave para tomar decisiones informadas si estás considerando cambiarte a una tecnología más limpia y eficiente.
En este artículo te explicamos qué significan los tipos de vehículos eléctricos más comunes y cómo se diferencian entre sí. Cada uno tiene un funcionamiento particular, ventajas específicas y niveles distintos de sostenibilidad.
Tipos de vehículos eléctricos y tecnologías relacionadas
HEV (Hybrid Electric Vehicle) También conocido como Vehículo Híbrido Eléctrico. Combina un motor de combustión interna con uno eléctrico. No se recargan con enchufe; la batería se alimenta con la energía generada durante la conducción (como al frenar).
PHEV (Plug-in Hybrid Electric Vehicle) Vehículo Híbrido Enchufable. Funciona como un HEV, pero puede conectarse a una fuente de energía externa para cargar su batería. Ideal si aún necesitas un motor de respaldo pero deseas usar más energía limpia en trayectos cortos.
BEV (Battery Electric Vehicle) Vehículo 100% Eléctrico (usa solo baterías recargables). No tiene motor de combustión ni emite gases contaminantes. Su mantenimiento es mínimo y la experiencia de manejo es silenciosa y eficiente.
ZEV (Zero Emission Vehicle) Vehículo de Cero Emisiones. Engloba a todos los vehículos que no emiten gases contaminantes al circular, como los eléctricos puros (BEV) y los de hidrógeno. Son la punta de lanza en sostenibilidad automotriz.
ICE (Internal Combustion Engine) Motor de Combustión Interna. Es el sistema tradicional que quema gasolina o diésel para generar energía. Aunque sigue siendo común, está siendo desplazado por tecnologías más limpias y eficientes.
Conocer estos términos te ayudará a identificar qué tipo de vehículo se adapta mejor a tus necesidades, presupuesto y compromiso con el medio ambiente. Los vehículos eléctricos están dejando de ser el futuro: son el presente.
¿Te interesa hacer la transición pero no sabes por dónde empezar? No te preocupes, ingresa a playvolt.io y agenda una asesoría virtual para ayudarte con información personalizada con base en tus necesidades.
Difunde el cambio eléctrico
Comparte este artículo y ayúdanos a hacer más sencilla la transición hacia una movilidad más limpia.